Este año pinta diferente para este deporte en el mundo, parece que veremos un cambio importante en la correlación de fuerzas a nivel mundial. Aunque es aventurado y precipitado el ámbito independiente estaría a punto de darle un buen golpe a WWE.
Aunque en los últimos años la empresa de la Familia McMahon no ha tenido un serio competidor, la escena independiente ha crecido de gran forma, los aficionados tienen mucho más a dónde voltear y más gladiadores que conocer, por lo que hay un menú más rico del que escoger.
Esto ha hecho que ya no sea el objetivo de todos los luchadores unirse a WWE, pues la proyección y el dinero pueden llegar de muchos otros lugares diferentes. Esto es similar en México, donde actualmente a muchos luchadores no les interesa estar en el CMLL o AAA, incluso algunos gladiadores de sus filas han buscado suerte como independientes, de los últimos casos sonados están Pentagón Jr., Fénix y Puma King, quienes incluso han tenido mucho trabajo en el extranjero.
¿Se ha Convertido México en la vergüenza de la Lucha Libre en América Latina?
Los últimos años la empresa de la familia McMahon se enfocó en observar el trabajo de New Japan Pro Wrestling (NJPW), incluso se ha llevado a varias de sus estrellas, siendo las más destacadas Finn Bálor y AJ Styles, todo con el objetivo de debilitar a quien podría convertirse en su más cercano rival. Aunque en lo económico y mercadológico aún está lejos, en calidad sobre el ring la empresa nipona está por arriba.
Después de organizar el evento All In, The Elite prepara su llegada en grande con AEW, una empresa que busca dejar una marca en la lucha libre e incluso podría representar un problema para WWE, ya que trae una inversión millonaria tras ellos del dueño de los Jacksonville Jaguars.
Esto haría que decenas de luchadores independientes consiguierán trabajo en la nueva empresa, incluso estamos hablando de mexicanos, quienes estarían en la mira de Cody los Young Bucks.
Además las empresas más chicas al ver a sus estrellas emigrar tendrán que voltear a ver a los jóvenes valores, de la misma forma se abrirán las puertas a gladiadores connacionales, quienes poco a poco se irán mostrando.
Actualmente además de los Lucha Brothers (Fénix y Penta), Bandido es otra de las muestras de que los luchadores independientes mexicanos pueden triunfar, el gladiador lagunero firmó con ROH y se atrevió a rechazar a WWE.
En México el ámbito independiente tuvo un boom hace un par de años, en este momento parece estancado, pero aprovechando la subida que está teniendo en Estados Unidos, podría resurgir, ya que al ver la oportunidad de internacionalizarse, podrían usar las redes sociales para mostrar su trabajo, mismo que tendrán que realizar de mejor manera en las promotoras nacionales, esto sin duda beneficia a todos.