¿Cómo evitar quedar en ridículo cuando opinas de Lucha Libre?

ridículos en la lucha libre

Las Redes sociales se han vuelto un instrumento considerable en nuestras vidas. Por medio de ellas es viable comunicar, negociar, vender, adquirir, etc. El enorme problema es que lo que se sube a la red, difícilmente desaparece. Ofrecer tu opinión sin argumentos que la sostengan puede traer secuelas.

Inclusive en el tema del puro diversión tu comentario se queda ahí, desnudo y a la intemperie.

Un comentario bien argumentado te puede abrir muchas oportunidades.

Pero una opinión sin fundamento aunque logre ser muy habitual, a la extendida puede dejar una apariencia negativa de ti frente la multitud que importa en tu vida. Por eso, en WrestlingRD, te sugerimos 6 cosas para evadir  quedar en ridículo cuando hablas de Lucha Libre.

1-Pregúntate si tu comentario puede defenderse o solamente refleja tus gustos

Decir que Roman Reigns apesta, que sólo un enfrentamiento a ras de lona es verídica Lucha Libre, o que la lucha libre mexicana es la mejor en el planeta, solamente expresa tus opiniones personales. Pero si lo que deseas es seducir, persuadir o mostrar tu punto, hay que ofrecer razones que validen tu opinion.

10 Luchadores Independiente que los Fanáticos Quieren ver en WWE

2. Infórmate sobre el tema antes de emitir tu opinion.

Frecuentemente nos dejamos llevar por lo que “se dice”, pero no confirmamos si es verdad. Entre otras cosas, aveces opinamos de cosas que vemos en las redes sin ni siquiera saber del asunto. Hasta pedimos que se le quite la licencia de luchar a algunos luchadores sin saber exactamente lo que paso en ese evento, Pero si escribes sólo lo que sabes de oídas, en esta temporada alguno puede desmentirte utilizando Internet para hallar la información precisa.

3. Utiliza un lenguaje “común”.

Por “común” debe entenderse un lenguaje que sea alcanzable para todos, que comunique. Con el objetivo de adornarse varias personas usan términos que creen son técnicos o propios de la jerga luchística. Conceptos como face o heel para denominar a técnicos y rudos es incorrecto. El lenguaje del wrestling se creó para que se comunicaran solamente quienes creaban el show en países de habla inglesa.

4. Investiga la forma correcta de usar el lenguaje.

Nuestro idioma como todos, tiene reglas gramaticales. Están ahí para estar comunicados mejor. No tiene que ver con ser un erudito, sino sencillamente de no distorsionar el mensaje. Es habitual escuchar en voz de comentaristas de Lucha y desde luego en los comentarios de los novatos apasionados oraciones como: “campeonato femenino”, “división femenina” y hasta “campeona femenina”. Todas son incorrectas, porque los elementos no tienen género. Lo acertado es “campeonato femenil”, “división femenil” y “campeona” (porque ya se tiene dentro el género).

Cabe ahondar en este punto, porque es el que más se muestra en las críticas de los novatos apasionados y algunos teóricos profesionales. El concepto “pelea” es incorrecto para detallar un enfrentamiento de Lucha Libre. Los contendientes no pelean, se ganan la vida Luchando.

Angel o Demonio justifica el golpe que le dio al Luchador El Cuervo

“Bulto” es el volumen o tamaño de alguna cosa. En la lucha libre mexicana se utiliza para decir que un luchador no sabe hacer su trabajo, que se comporta como un ente inanimado. Pero su se habla de una luchadora no es necesario llamarla “bulta”. Esa palabra no existe en castellano y no es el femenino de bulto.

5. No repitas oraciones hechas.

“El público es el ganador”: desde luego que NO. El público no compite, se divierte, se entretiene y hasta se “re-crea” con un óptimo show, pero no gana, los competidores están sobre el ring. Reiterar algo que todos dicen no lo realiza verdadero y podrías estar solamente expandiendo un error.

6. No impongas títulos.

Auto-nombrarse conocedor, profesional, e indicar al otro como desinformado o fanboy, no prueba que tu posees razón sobre el tema en controversia.

Muchas gracias por leer este articulo, esperando sea de tu agrado.

Suscribete a nuestro canal que vienen grandes cosas para ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.